ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN CON LAS TICS
En los cinco días de inducción tuvimos la posibilidad de hablar sobre el tema de las TIC teniendo en cuenta que esta herramienta es una de las bases importantes en la gestión y organización de archivo y la cual vamos a utilizar durante todo nuestro proceso de formación.
Nuestro instructor Andres Mosquera en una charla breve y concreta nos explico un poco sobre el programa, que plataformas utilizaremos, para que nos sirven y el significado de las TIC.
Como resultado obtuvimos:
¿QUE SON LAS TIC?
Las tecnologías de información y comunicación, mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.
Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.


CLASIFICACIÓN DE TIC
1. Clasificación según un enfoque tecnológico
- Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.
- Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.
2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones
Encontramos los siguientes tipos de TIC:
- Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.
- Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
- Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).

2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones
Encontramos los siguientes tipos de TIC:
- Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.
- Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
- Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).

CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
Cabero (1998) señala las siguientes características de la información de internet como aspectos característicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones:
- Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes.
- Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario.
- Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e-mail.
- Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.
- Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.
- Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.
- Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: las TIC no sólo les brindan a los individuos la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información para construir conocimiento a partir de ella, sino que además les permiten hacerlo mediante la asociación con otros usuarios conectados a la red. Los individuos tienen un mayor protagonismo en la creación de conocimiento de forma colectiva.
- Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones.
- Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante útiles para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden utilizarse para llevar a cabo la comunicación entre personas, así como también para la creación de nueva información.
- Tendencia a la automatización: se habla del desarrollo de herramientas para el manejo automático de la información en un gran número de actividades sociales y profesionales.
EJEMPLOS DE TICS
- La televisión
- La radio
- El teléfono fijo y móvil
- Los reproductores MP3
- Las tarjetas de memoria
- Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
- Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)

NORMAS APAPara presentar un trabajo con formato APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato APA para un trabajo académico. A continuación se muestra un ejemplo de forma estándar, tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.
TIPO DE PAPEL
TAMAÑO: CARTA (LETTER) / PAPEL 21.59 CM X 27.94 CM (8 1/2” X 11”).
MÁRGENES
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
TAMAÑO: CARTA (LETTER) / PAPEL 21.59 CM X 27.94 CM (8 1/2” X 11”).
MÁRGENES
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
Sangria: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo.
FUENTE O TIPO DE LETRA
Fuente: Times New RomanTamaño : 12 pts.Alineamiento: IzquierdaInterlineado: 2.
NUMERACIÓN DE PÁGINAS
ABREVIACIONES EN FORMATO APACapítulo: cap.Edición: ed.Edición revisada: ed. rev.Editor (es): Ed. (Eds.)Traductor (es): Trad. (Trads.)Sin fecha: s.f.Página (páginas): p. (pp.)Volumen (Volúmenes): Vol. (Vols.)Número: núm.Parte: Pte.Suplemento: Supl.
FUENTE O TIPO DE LETRA
Fuente: Times New RomanTamaño : 12 pts.Alineamiento: IzquierdaInterlineado: 2.
NUMERACIÓN DE PÁGINAS
ABREVIACIONES EN FORMATO APACapítulo: cap.Edición: ed.Edición revisada: ed. rev.Editor (es): Ed. (Eds.)Traductor (es): Trad. (Trads.)Sin fecha: s.f.Página (páginas): p. (pp.)Volumen (Volúmenes): Vol. (Vols.)Número: núm.Parte: Pte.Suplemento: Supl.



No hay comentarios:
Publicar un comentario